Abstract
Este trabajo tuvo con objetivo probar un instrumento de evaluación de los déficits en la comprensión de oraciones de sujetos con afasia (SCA) en español e investigar si permite distinguir perfiles entre pacientes. Se diseñó una tarea de emparejamiento oración-dibujo y se manipuló el tipo de estructura sintáctica: oraciones con cláusulas relativas de sujeto (RS- El gato que muerde al conejo es rosa) y de objeto (RO- El gato al que muerde el conejo es rosa). La prueba se administró a 151 hablantes nativos de español, divididos en 3 grupos de edad y en 3 niveles de escolaridad como grupo control y a 5 SCA. Los resultados mostraron que en el grupo control existe una fuerte interacción entre el tipo de oración y el nivel de escolaridad, con más errores en las oraciones RO a medida que disminuye el nivel de escolaridad. Tres SCA (AG, RD y RR) se diferenciaron de su grupo de control sólo en las RO, un SCA (OV) en ambas estructuras y el sujeto RC rindió igual que su grupo control en los dos tipos de oraciones. Los datos nos permiten discutir la sensibilidad de la prueba para detectar alteraciones específicas de la comprensión sintáctica de personas con afasia hablantes del español y discriminar pacientes con diferentes perfiles de afasia.
Translated title of the contribution | Syntactic comprehension in aphasia. An evaluation tool with relative clauses. |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 317-329 |
Journal | ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante |
Volume | 32 |
Issue number | 1 |
DOIs | |
Publication status | Published - 19 Nov 2018 |
Externally published | Yes |