Abstract
El potencial de la tecnología digital para la educación matemática ha sido ampliamente investigado en las últimas décadas. Aun así, queda mucho por saber acerca de cómo usar las herramientas para fomentar el aprendizaje de las matemáticas. Para abordar esta cuestión, primero considero las funcionalidades didácticas de la tecnología digital en la educación matemática y los modestos efectos generales del uso de estas herramientas para el aprendizaje. Luego, para encontrar posibles explicaciones de estos hallazgos, abordo tres enfoques relevantes: (1) un enfoque de la Educación Matemática Realista (EMR) sobre el uso de herramientas, (2) un enfoque instrumental para el uso de herramientas y (3) un enfoque corporeizado sobre la cognición. Como conclusión, afirmo que las tres lentes comparten un enfoque en el significado matemático. Mientras que el enfoque de la EMR proporciona pautas generales importantes, un enfoque integrador para el uso de herramientas, que denomino instrumentación corporeizada, y que incluye la alineación cuidadosa de las experiencias corporeizadas e instrumentales, parece prometedor para generar actividades de aprendizaje poderosas.
Translated title of the contribution | Embodied instrumentation: combining different views on using digital technology in mathematics education |
---|---|
Original language | Spanish |
Title of host publication | X Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas. Actas CIEM 2020 |
Editors | C. Gaita Iparraguirre, J. Flores Salazar, F. Ugarte Guerra |
Place of Publication | Lima |
Pages | 19-43 |
Publication status | Published - 2020 |
Keywords
- tecnología digital
- instrumentación corporeizada
- corporeización
- enfoque instrumental
- educación matemática, educación matemática realista