Abstract
La obra de Teresa Gracia está marcada por la experiencia del exilio y, más en concreto, por la pervivencia en la memoria de una serie de imágenes de la Retirada y de la vida en los campos de concentración que dejaron una huella en la niña y que, a juzgar por cómo se manifiestan de manera reincidente y transversal en su obra, se hallaban muy presentes en su recuerdo. Al leer las obras de Teresa Gracia y compararlas con el testimonio que volcó en entrevistas y prólogos, es posible observar que esas imágenes de procedencia autobiográfica se repiten una y otra vez en sus obras a través de diferentes personajes, estableciendo una relación intratextual. Más que una voz testimonial en primera persona, nos encontramos con una interpretación lírica de la experiencia personal y la memoria del exilio. Así pues, en este estudio me voy a centrar en cómo se representan las imágenes de la Retirada en su obra de forma fragmentaria e insistente, revelando las dificultades de hacer memoria y, a su vez, la pervivencia del trauma del exilio.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | La Retirada. Mémoires culturelles et artistiques de l’exil républicain en France |
Editors | Antonia Amo Sánchez, María Carrillo, Marie Galéra |
Place of Publication | Avignon |
Publisher | Éditions Universitaires d'Avignon |
ISBN (Electronic) | 2610-413X |
Publication status | Published - 1 Dec 2021 |
Keywords
- exile
- testimony
- memory
- theatre
- poetry
- Spain
- France