A partir de ahora la producción sostenible con una buena sensación.

Frank van Eerdenburg, G. Ruiz-Lang

Research output: Non-textual formWeb publication/siteAcademic

Abstract

En este documento daremos una visión general de los problemas actuales que enfrentamos con la cría intensiva y a gran escala de animales de granja en los Países Bajos. También intentaremos proporcionar soluciones. Los Países Bajos son el segundo mayor exportador de productos agrícolas del mundo, después de los Estados Unidos. El tamaño de los Países Bajos es de 41,500 km2, mientras que Estados Unidos es de 9,834,000 km². La comida que consumen los animales es un tema importante con respecto a la sostenibilidad. Un argumento importante de los ambientalistas es que las vacas son alimentadas con granos que pueden ser consumidos por los humanos. De esa manera, se necesitan menos comida. Sin embargo, las vacas también pueden comer hierba. La hierba es una planta que los humanos no pueden digerir. En grandes partes del mundo (por ejemplo, 800,000 km2 de pampas en Argentina) la calidad y el tipo de suelo es tal que solo puede crecer el pasto. Si el ganado no come esta hierba, morirá y se pudrirá. En ese proceso se producen CO2 y CH4. Este es un hecho que se ignora cuándo se discute la emisión de ganado. Por lo tanto, el consumo de carne también puede ser bueno para el clima. Sin embargo, la carne de res alimentada con granos, por supuesto, no es beneficiosa para el medio ambiente. Los alimentos para animales también pueden elaborarse a partir de componentes residuales de nuestra industria alimentaria, como ya se hizo en el sistema Kipster para gallinas ponedoras (www.kipster.nl) o de insectos que pueden alimentarse con desechos biológicos, como frutas echadas a perder y sobras. . De esa manera, la huella de CO2 puede reducirse sustancialmente.
Original languageSpanish
Media of outputOnline
Publication statusPublished - 2021

Cite this